La India, con su rica historia y sus diversos paisajes, alberga algunas de las ciudades más bellas del mundo. De Bombay a Benarés, cada una de ellas ofrece una visión única del alma del país.
En este artículo exploraremos 20 ciudades indias de visita obligada. Estas ciudades indias prometen una experiencia inolvidable repleta de monumentos históricos, deliciosa gastronomía y cálida hospitalidad.
Índice
- Jaipur, Rajastán
- Agra, Uttar Pradesh
- Delhi
- Bombay, Maharashtra
- Bangalore, Karnataka
- Hyderabad, Telangana
- Chennai, Tamil Nadu
- Calcuta, Bengala Occidental
- Pune, Maharashtra
- Udaipur, Rajastán
- Goa
- Varanasi, Uttar Pradesh
- Shimla, Himachal Pradesh
- Amritsar, Punjab
- Jaisalmer, Rajastán
- Rishikesh, Uttarakhand
- Ahmedabad, Gujarat
- Mysore, Karnataka
- Kochi, Kerala
- Darjeeling, Bengala Occidental
1. Jaipur, Rajastán

Conocida como la "Ciudad Rosa" por su impresionante arquitectura de arenisca rosa, Jaipur es una vibrante mezcla de lo antiguo y lo moderno. Jaipur, la capital de Rajastán, es famosa por sus majestuosos fuertes, opulentos palacios y bazares. Jaipur es también un paraíso para los amantes de la gastronomía, con platos que hacen la boca agua como el dal baati churma y el laal maas. No olvide visitar el famoso Hawa Mahal, el Fuerte Amer y el Palacio de la Ciudad cuando esté en Jaipur.
Qué ver en Jaipur
- Hawa Mahal: Este emblemático palacio, con su intrincada fachada en forma de panal, es una visita obligada en Jaipur. Conocido como Hawa Mahal o "Palacio de los Vientos", se construyó en 1799 y cuenta con 953 pequeñas ventanas que permitían a las damas reales observar las fiestas callejeras sin ser vistas desde el exterior. Su arquitectura única y su importancia histórica lo convierten en una parada imprescindible para cualquiera que explore la Ciudad Rosa.
- Fuerte de Amer: Situado en lo alto de una colina, el Fuerte Amer es una imponente estructura con impresionantes patios, palacios y jardines. La belleza del fuerte se ve realzada por su reflejo en el cercano lago Maota. No se pierda el espectáculo nocturno de luz y sonido, que revive la historia de este gran fuerte.
- Palacio de la Ciudad: Este extenso complejo palaciego fue en su día la residencia de la familia real de Jaipur. Hoy alberga museos que exhiben hermosos tejidos, armas y objetos del pasado. Asegúrese de hacer una visita guiada para apreciar plenamente el intrincado diseño y la arquitectura de este magnífico palacio.
Cuándo visitar Jaipur
La mejor época para visitar Jaipur es de octubre a marzo, cuando el tiempo es lo bastante agradable como para explorar los atractivos de la ciudad. Durante estos meses más fríos, las temperaturas diurnas oscilan entre 15°C y 25°C (59°F y 77°F), lo que resulta ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. La temporada festiva de octubre añade un encanto vibrante, con las celebraciones de Diwali que iluminan la ciudad.
Además, el Festival de Literatura de Jaipur, en enero, atrae a visitantes de todo el mundo, añadiendo riqueza cultural a cualquier viaje. Evite los meses de abril a junio, ya que las temperaturas pueden superar los 40°C (104°F), lo que hace incómodas las actividades al aire libre. La estación de los monzones, de julio a septiembre, trae humedad y fuertes lluvias, que pueden alterar los planes de viaje. Por ello, los meses más frescos y secos ofrecen la experiencia más agradable para sumergirse en el rico patrimonio y la vibrante cultura de Jaipur.
Dónde alojarse en Jaipur
- Palacio de Rambagh: El palacio de Rambagh, antigua residencia del maharajá de Jaipur, es un lujoso hotel que ofrece una experiencia majestuosa. Con opulentas habitaciones, una gastronomía excepcional y una gran variedad de actividades de ocio, los huéspedes pueden deleitarse con lujosos tratamientos de spa y cocina tradicional rajastaní y pasear por exuberantes jardines.
- The Oberoi Rajvilas: Este hotel de lujo combina la arquitectura tradicional con las comodidades modernas. Los huéspedes pueden alojarse en villas y tiendas palaciegas y disfrutar de un servicio de primera y un entorno exquisito. El hotel también cuenta con un spa ayurvédico, restaurantes de lujo y espectáculos culturales que ofrecen una rica muestra del patrimonio rajastaní.
- ITC Rajputana: Conocido por su elegante diseño y cálida hospitalidad, el ITC Rajputana ofrece una estancia real en Jaipur. El hotel cuenta con habitaciones bien equipadas, múltiples opciones gastronómicas y amplias instalaciones. Es una opción ideal para aquellos que buscan sumergirse en la comodidad mientras exploran los encantos históricos de la Ciudad Rosa.
2. Agra, Uttar Pradesh

Agra, hogar del emblemático Taj Mahal, es una ciudad que encierra la grandeza de la arquitectura y la historia mogoles. Impregnada de rico patrimonio y cultura, Agra ofrece a los visitantes una visión del glorioso pasado de la India a través de sus majestuosos monumentos, vibrantes bazares y deliciosa cocina. Agra es también un importante destino para peregrinos, con sus numerosos templos y lugares religiosos.
Qué ver en Agra
- Taj Mahal: Sin duda la atracción más famosa e icónica de Agra, el Taj Mahal es una visita obligada para cualquiera que viaje a la India. Este gran mausoleo construido por el emperador mogol Shah Jahan para su amada esposa es una impresionante obra maestra de la arquitectura y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- Fuerte de Agra: Otro magnífico ejemplo de arquitectura mogol, el Fuerte de Agra fue la residencia principal de los emperadores de la dinastía mogol hasta 1638. El fuerte ofrece impresionantes vistas del Taj Mahal y alberga varios palacios, mezquitas y jardines.
- Fatehpur Sikri: Situada a las afueras de Agra, Fatehpur Sikri es una ciudad fantasma que fue capital del Imperio mogol. La ciudad cuenta con varios edificios impresionantes, como Buland Darwaza, la mayor puerta del mundo.
Cuándo visitar Agra
Una buena época para visitar Agra es entre octubre y marzo, cuando el tiempo es agradable e ideal para explorar los numerosos atractivos de la ciudad. Evite visitarla durante los meses de verano (de abril a junio), ya que las temperaturas pueden dispararse y resultar incómodas para hacer turismo. También puede planificar su viaje para que coincida con los festivales de Agra, como el Taj Mahotsav (febrero), que muestra el rico patrimonio cultural de la ciudad a través de la música, la danza y la artesanía.
Dónde alojarse en Agra
- El Oberoi Amarvilas: Situado a sólo 600 metros del Taj Mahal, The Oberoi Amarvilas ofrece a sus huéspedes una estancia de lujo con vistas incomparables del monumento. El hotel cuenta con opulentas habitaciones y suites, exquisitas opciones gastronómicas, un spa de categoría mundial y hermosos jardines.
- ITC Mughal: El ITC Mughal, que se extiende a lo largo de 35 acres de exuberante vegetación, ofrece una experiencia grandiosa que recuerda a la época mogol. Este galardonado hotel ofrece elegantes habitaciones, múltiples restaurantes que sirven diversas cocinas, un lujoso spa y una gran variedad de instalaciones recreativas.
- Trident Agra: A pocos kilómetros del Taj Mahal, el Trident Agra es conocido por sus modernas instalaciones, su magnífica hospitalidad y su elegante ambiente. El hotel cuenta con habitaciones bien equipadas, una piscina, un gimnasio y una gran variedad de experiencias gastronómicas, por lo que es una opción perfecta para los viajeros que buscan comodidad y conveniencia.
3. Delhi

Delhi, la capital de la India, es una fascinante mezcla de historia y modernidad. Delhi, la ciudad más grande de la India, ofrece numerosas atracciones. La ciudad alberga algunos de los lugares más emblemáticos de la India, como el Fuerte Rojo, la Puerta de la India y Qutub Minar, además de mercados como Chandni Chowk y Connaught Place.
Qué ver en Delhi
- Fuerte Rojo: Este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido por el emperador mogol Shah Jahan, es un impresionante ejemplo de la arquitectura mogol. Sus enormes muros de arenisca roja y sus intrincados diseños lo convierten en una visita obligada. El espectáculo nocturno de luz y sonido ofrece una cautivadora historia del fuerte y de la ciudad.
- Puerta de la India: La Puerta de la India, monumento de guerra dedicado a los soldados indios que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial, es un símbolo emblemático de Delhi. Los jardines que la rodean son perfectos para pasear tranquilamente, sobre todo por la noche, cuando el monumento está bellamente iluminado.
- Qutub Minar: Este altísimo minarete, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los minaretes de ladrillo más altos del mundo. Las intrincadas tallas y los monumentos circundantes, como la mezquita Quwwat-ul-Islam, ofrecen una visión de la rica historia de la región.
Cuándo visitar Delhi
Se recomienda visitar Delhi de octubre a marzo, cuando el tiempo es fresco y agradable. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre 8&y 25&grados C (46&y 77&grados F), por lo que es ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. El calendario cultural de la ciudad también está repleto de acontecimientos como el Festival Internacional de las Artes de Delhi y el Desfile del Día de la República en enero.
Por otra parte,’s no es aconsejable visitarla durante los meses de verano (de abril a junio), ya que las temperaturas pueden subir por encima de los 40°C (104°F), lo que hace incómodas las actividades al aire libre. La estación de los monzones (de julio a septiembre) trae consigo fuertes lluvias y humedad, que pueden alterar los planes de viaje.
Dónde alojarse en Delhi
- El Imperial: Conocido por su encanto colonial y sus lujosas instalaciones, The Imperial ofrece una estancia regia en el corazón de Delhi. Con habitaciones de bello diseño, restaurantes de categoría mundial y un spa, los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia confortable y opulenta.
- Hotel Taj Mahal: Situado cerca de la Puerta de la India, el Hotel Taj Mahal combina la hospitalidad tradicional india con el lujo moderno. Dispone de elegantes habitaciones, restaurantes de alta cocina y un centro de bienestar, lo que lo convierte en la elección perfecta para viajeros exigentes.
- Le Meridien: Situado cerca de Connaught Place, Le Meridien ofrece una mezcla de diseño contemporáneo y elegancia clásica. El hotel cuenta con amplias habitaciones, múltiples opciones gastronómicas y una piscina en la azotea con impresionantes vistas de la ciudad.
4. Bombay, Maharashtra

Bombay, la capital financiera de la India, es una metrópolis conocida por su vida trepidante y la industria cinematográfica de Bollywood. Como una de las principales ciudades de la India, ofrece una mezcla de arquitectura de la época colonial, modernos rascacielos y hermosas vistas de la costa. Desde la Puerta de la India hasta los mercados de Colaba, Bombay tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Qué ver en Bombay
- Puerta de la India: Este emblemático monumento, construido para conmemorar la visita del rey Jorge V y la reina María en 1911, es un símbolo de Bombay. Situado en el paseo marítimo de Colaba, ofrece unas vistas impresionantes y es un magnífico punto de partida para explorar la ciudad.
- Marine Drive: También conocido como el "Collar de la Reina" por sus brillantes vistas nocturnas, Marine Drive es un bulevar de 3,6 kilómetros de largo que bordea la costa. Es perfecto para pasear tranquilamente, sobre todo al atardecer, ya que ofrece vistas panorámicas del mar Arábigo.
- Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta histórica estación de ferrocarril es un impresionante ejemplo de arquitectura gótica victoriana. Su intrincado diseño la convierte en una visita obligada para los entusiastas de la arquitectura y los aficionados a la historia.
Cuándo visitar Bombay
La mejor época para visitar Bombay es de noviembre a febrero, cuando el tiempo es fresco y seco.&&Las temperaturas durante estos meses oscilan entre los 18 y los 30 grados centígrados (64&y 86&), por lo que es ideal para explorar las atracciones de la ciudad y disfrutar de su vibrante vida nocturna. Procure no visitar la ciudad durante la estación de los monzones (de junio a septiembre), ya que se producen fuertes lluvias e inundaciones ocasionales que pueden alterar los planes de viaje. Los meses de verano (de marzo a mayo) son calurosos y húmedos, con temperaturas que a menudo superan los 35°C (95°F).
Dónde alojarse en Bombay
- El Taj Mahal Palace: El Taj Mahal Palace, un hotel histórico y lujoso situado cerca de la Puerta de la India, ofrece instalaciones de primera clase, habitaciones opulentas y un servicio excepcional. Es una mezcla perfecta del encanto del viejo mundo y el lujo moderno.
- The OberoiMumbai: Situado en Marine Drive, The Oberoi ofrece impresionantes vistas del mar Arábigo y lujosas habitaciones. Con su diseño contemporáneo, sus restaurantes de alta cocina y su spa, es un refugio sereno en la ciudad.
- Trident Nariman Point: Situado en el extremo sur de Bombay, el Trident Nariman Point ofrece elegantes habitaciones, varios restaurantes y un gimnasio. Su ubicación privilegiada lo convierte en una opción ideal tanto para viajeros de negocios como de placer.
5. Bangalore, Karnataka

Bangalore, también conocida como Bengaluru, es el centro informático de la India, a menudo denominado el "Silicon Valley de la India". La ciudad es conocida por su agradable clima, sus exuberantes parques y su vibrante vida nocturna. Con una mezcla de monumentos históricos, atracciones modernas y una próspera escena gastronómica, Bangalore tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. También puede hacer una excursión de un día desde Bangalore para explorar atracciones cercanas como Mysore, Hampi y Coorg.
Qué ver en Bangalore
- Jardín Botánico Lalbagh: Con una extensión de 240 acres, Lalbagh es un exuberante oasis verde en el corazón de la ciudad. Presenta una variada colección de flora, que incluye plantas raras y árboles centenarios. Destaca el invernadero, inspirado en el Crystal Palace de Londres.
- Palacio de Bangalore: Este palacio de estilo Tudor, inspirado en el castillo inglés de Windsor, ofrece una visión del pasado real de la ciudad. Los interiores están adornados con elegantes tallas de madera, pinturas y muebles antiguos, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes de la historia.
- Parque Cubbon: Con una superficie de 300 acres, Cubbon Park es un paraíso verde en medio de Bangalore. Sus exuberantes prados, árboles majestuosos y hermosos parterres lo hacen perfecto para pasear, correr o hacer un picnic.
Cuándo visitar Bangalore
La época ideal para visitar Bangalore es de octubre a febrero, cuando el tiempo es agradable. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 15&y los 28&grados C (59&y 82&grados F), lo que resulta ideal para explorar las atracciones al aire libre de la ciudad. De marzo a mayo también es una buena época para visitarla, aunque las temperaturas pueden subir hasta los 35&grados C (95&grados F). La estación de los monzones (de junio a septiembre) trae lluvias de moderadas a fuertes, lo que puede ser un cambio refrescante pero puede perturbar algunas actividades al aire libre.
Dónde alojarse en Bangalore
- El Leela Palace: Conocido por su grandeza y opulencia, The Leela Palace ofrece alojamiento de lujo, restaurantes de categoría mundial y un spa. La elegante arquitectura del hotel y sus exuberantes jardines ofrecen una escapada serena a la ciudad.
- Taj West End: Situado en medio de 20 acres de jardines paisajísticos, el Taj West End ofrece una mezcla de patrimonio y lujo moderno. El hotel cuenta con amplias habitaciones, restaurantes de alta cocina y un centro de bienestar, lo que lo convierte en la elección perfecta para una estancia relajante.
- ITC Gardenia: Este hotel ecológico de lujo está situado en el corazón de Bangalore y ofrece elegantes habitaciones, múltiples opciones gastronómicas y un rejuvenecedor spa. Su diseño sostenible y su impecable servicio lo convierten en una opción destacada para los viajeros.
6. Hyderabad, Telangana

Hyderabad, conocida como la "Ciudad de las Perlas", es una ciudad vibrante que combina a la perfección su rico patrimonio histórico con los avances modernos. Famosa por su emblemático Charminar, su delicioso biryani y su próspera industria informática, Hyderabad ofrece una amplia gama de atracciones y experiencias. Hyderabad tiene un clima tropical húmedo y seco, con veranos calurosos e inviernos suaves.
Qué ver en Hyderabad
- Charminar: Este emblemático monumento, construido en 1591, es un símbolo de Hyderabad. Situado en el corazón del casco antiguo, Charminar está rodeado de mercados y ofrece una visión de la rica historia y cultura de la ciudad.
- Fuerte de Golconda: Majestuoso fuerte con una historia que se remonta al siglo XIII, Golconda Fort es famoso por su impresionante arquitectura, sus intrincadas tallas y sus amplios terrenos. El espectáculo nocturno de luz y sonido narra la fascinante historia del fuerte.
- Lago Hussain Sagar: Este pintoresco lago, con una gran estatua de Buda en su centro, ofrece una serena escapada del ajetreo de la ciudad. Navegar en barca por el lago y pasear por la carretera Tank Bund proporcionan hermosas vistas y una experiencia relajante.
Cuándo visitar Hyderabad
Una buena época para visitar Hyderabad es de octubre a marzo, cuando el tiempo es fresco.&&Las temperaturas durante estos meses oscilan entre los 15 y los 30 grados centígrados (59&y 86&), por lo que es ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. No se acerque durante los meses de verano (de abril a junio), ya que las temperaturas pueden superar los 40&grados C (104&grados F), lo que resulta incómodo para las actividades al aire libre. La estación de los monzones (de julio a septiembre) trae lluvias de moderadas a fuertes, que pueden interrumpir los planes de viaje.
Dónde alojarse en Hyderabad
- Palacio Taj Falaknuma: En lo alto de una colina, el palacio Taj Falaknuma ofrece una estancia de lujo con impresionantes vistas de la ciudad. El palacio cuenta con opulentas habitaciones, restaurantes de alta cocina, un spa y paseos guiados por el patrimonio, que proporcionan una experiencia real.
- The Westin Hyderabad Mindspace: Situado en el corazón del distrito informático de la ciudad, The Westin ofrece alojamiento contemporáneo, múltiples opciones gastronómicas y un spa rejuvenecedor. Su ubicación privilegiada y sus modernas instalaciones lo hacen ideal para viajeros de negocios y de placer.
- Park Hyatt Hyderabad: Este hotel de lujo combina un diseño elegante con servicios modernos. Con amplias habitaciones, restaurantes gourmet y un centro de bienestar, el Park Hyatt ofrece una estancia cómoda y placentera en Hyderabad.
7. Chennai, Tamil Nadu

Chennai, la capital de Tamil Nadu, es una vibrante ciudad conocida por su rico patrimonio cultural, sus impresionantes templos y sus hermosas playas. Como importante centro cultural y económico, Chennai muestra el encanto único del sur de la India. Chennai también es conocida por su deliciosa cocina, que incluye platos populares como idli, dosa y café de filtro.
Qué ver en Chennai
- Playa Marina: Con más de 13 kilómetros de extensión, Marina Beach es una de las playas urbanas más largas del mundo. Es un lugar popular para pasear por la mañana y por la noche y disfrutar del vibrante ambiente local.
- Templo Kapaleeshwarar: Este antiguo templo, dedicado al Señor Shiva, es un bello ejemplo de arquitectura dravídica. Las intrincadas tallas del templo, su imponente gopuram (torre de entrada) y su patio lo convierten en una visita obligada para los entusiastas de la cultura.
- Fort St. George: Construido por la Compañía Británica de las Indias Orientales en 1644, Fort St. George es un monumento histórico que ahora alberga la asamblea legislativa de Tamil Nadu y un museo. La arquitectura y las exposiciones del fuerte permiten conocer el pasado colonial de Chennai.
Cuándo visitar Chennai
La época ideal para visitar Chennai es de noviembre a febrero, cuando el tiempo es agradable.&&Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 20 y los 30 grados centígrados (68&y 86&), lo que resulta ideal para hacer turismo y disfrutar de las atracciones al aire libre de la ciudad. No la visite de marzo a junio, ya que las temperaturas pueden superar los 40&grados C (104&grados F), por lo que resulta incómodo realizar actividades al aire libre. La estación de los monzones (de julio a septiembre) trae consigo fuertes lluvias y humedad, que pueden alterar los planes de viaje.
Dónde alojarse en Chennai
- El Leela Palace: Con vistas a la bahía de Bengala, The Leela Palace ofrece alojamiento de lujo, exquisita gastronomía y un spa de categoría mundial. El elegante diseño del hotel y su sereno entorno proporcionan una relajante escapada a la ciudad.
- Taj Coromandel: Situado en el corazón de Chennai, el Taj Coromandel combina la hospitalidad tradicional del sur de la India con el lujo moderno. El hotel cuenta con amplias habitaciones, múltiples opciones gastronómicas y un centro de bienestar, lo que lo convierte en una opción perfecta para los viajeros.
- ITC Grand Chola: Conocido por su grandeza y opulencia, el ITC Grand Chola ofrece una estancia majestuosa con elegantes habitaciones, restaurantes de alta cocina y un lujoso spa. El esplendor arquitectónico del hotel y su impecable servicio lo convierten en una opción destacada para los visitantes de Chennai.
8. Calcuta, Bengala Occidental

Calcuta, la capital cultural de la India, es una ciudad conocida por su rica historia, su patrimonio literario y su vibrante escena artística. Desde la arquitectura de la época colonial hasta los mercados y la deliciosa cocina, Calcuta ofrece una experiencia única y envolvente. En Calcuta también se celebra el famoso festival Durga Puja, que atrae a millones de visitantes cada año.
Qué ver en Calcuta
- Monumento a la Victoria: Este gran monumento de mármol, dedicado a la reina Victoria, es uno de los lugares más emblemáticos de Calcuta. El museo de su interior alberga una impresionante colección de artefactos, pinturas y documentos históricos.
- Puente de Howrah: El puente de Howrah, una maravilla de la ingeniería, es uno de los puentes en voladizo más transitados del mundo. Pasear por el puente ofrece unas vistas impresionantes del río Hooghly y de la actividad que se desarrolla debajo.
- Templo Dakshineswar Kali: Situado a orillas del río Hooghly, este templo está dedicado a la diosa Kali. El complejo del templo, con su bella arquitectura y sereno entorno, es un importante lugar de peregrinación y una visita obligada para los buscadores espirituales.
Cuándo visitar Calcuta
La mejor época para visitar Calcuta es de octubre a marzo, cuando el tiempo es agradable y fresco. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 15&y los 25&grados C (59&y 77&grados F), lo que resulta ideal para explorar las atracciones de la ciudad y disfrutar de sus actos culturales. Evite visitarla durante los meses de verano (de abril a junio), ya que las temperaturas pueden superar los 35&grados C (95&grados F), lo que resulta incómodo para hacer turismo. La estación de los monzones (de julio a septiembre) trae consigo fuertes lluvias y humedad, lo que no es’ideal si se quiere explorar a pie.
Dónde alojarse en Calcuta
- El Oberoi Grand: Conocido como la "Grande Dame de Chowringhee", The Oberoi Grand ofrece una mezcla de elegancia clásica y lujo moderno. El hotel cuenta con amplias habitaciones, restaurantes de lujo y un spa, lo que lo convierte en la elección perfecta para los viajeros más exigentes.
- Taj Bengal: Situado en el corazón de Calcuta, el Taj Bengal ofrece alojamiento de lujo, exquisita gastronomía y un spa de categoría mundial. El elegante diseño del hotel y su impecable servicio proporcionan una estancia cómoda y placentera.
- ITC Sonar: Situado en medio de jardines, el ITC Sonar ofrece un refugio sereno y lujoso en la ciudad. El hotel cuenta con habitaciones bien equipadas, múltiples opciones gastronómicas y un spa, por lo que es una opción ideal tanto para viajeros de negocios como de placer.
9. Pune, Maharashtra

Pune, conocida como la "Oxford del Este", es una ciudad vibrante con un rico patrimonio cultural, prestigiosas instituciones educativas y una próspera industria de TI. La ciudad ofrece una mezcla de monumentos históricos, como el emblemático Shaniwar Wada y el Palacio Aga Khan, hermosos jardines como el Pune-Okayama Friendship Garden, y una vida nocturna con varios restaurantes, bares y discotecas. Además, Pune acoge numerosos festivales y eventos culturales a lo largo del año, que muestran sus diversas tradiciones y talentos artísticos.
Qué ver en Pune
- Shaniwar Wada: Esta fortificación histórica, construida en 1732, fue la sede de los Peshwas del Imperio Maratha. Las ruinas del fuerte, incluidas sus majestuosas puertas y jardines, ofrecen una visión del pasado real de Pune. El espectáculo nocturno de luz y sonido narra la fascinante historia del fuerte.
- Palacio Aga Khan: Construido en 1892, el palacio Aga Khan es un hito importante en la historia de Pune. Sirvió de prisión para Mahatma Gandhi y otros luchadores por la libertad durante el movimiento independentista indio. El museo del palacio exhibe artefactos y recuerdos relacionados con la vida de Gandhi.
- Ashram de Osho: Situado en la zona de Koregaon Park, el Osho Ashram es un retiro sereno y tranquilo que ofrece programas de meditación y bienestar. Los hermosos jardines y el ambiente tranquilo lo convierten en una escapada perfecta del ajetreo de la ciudad.
Cuándo visitar Pune
La mejor época para visitar Pune es de octubre a febrero, cuando el tiempo es agradable y cómodo. Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 12&grados C y los 28&grados C (54&grados F y 82&grados F), por lo que es ideal para explorar las atracciones de la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre. De marzo a mayo también es una buena época para visitarla, aunque las temperaturas pueden subir hasta unos 35&grados C (95&grados F). La estación de los monzones (de junio a septiembre) trae lluvias de moderadas a fuertes, que pueden ser refrescantes pero alterar algunos planes al aire libre.
Dónde alojarse en Pune
- The Westin Pune Koregaon Park: Situado en la exclusiva zona de Koregaon Park, The Westin ofrece alojamiento contemporáneo, múltiples opciones gastronómicas y un spa rejuvenecedor. Su ubicación privilegiada y sus modernas instalaciones lo hacen ideal para viajeros de negocios y de placer.
- Hyatt Pune: Situado cerca del aeropuerto y de los principales centros de negocios, el Hyatt Pune ofrece elegantes habitaciones, buena cocina y un centro de bienestar. El ambiente sereno del hotel y su excelente servicio proporcionan una estancia cómoda y agradable.
- Conrad Pune: Conocido por su lujo y sofisticación, el Conrad Pune ofrece amplias habitaciones, restaurantes gourmet y un spa de categoría mundial. La céntrica ubicación del hotel y su impecable servicio lo convierten en una opción destacada para los visitantes de Pune.
10. Udaipur, Rajastán

Udaipur, a menudo conocida como la "Ciudad de los Lagos", es una pintoresca ciudad conocida por sus impresionantes lagos, palacios y rico patrimonio cultural. Enclavada en las colinas Aravalli, Udaipur alberga el magnífico lago Pichola, junto al que se erigen el emblemático Palacio de la Ciudad y el sereno Jag Mandir.
Con su romántico entorno y sus monumentos históricos, Udaipur ofrece una experiencia única y encantadora a sus visitantes. La ciudad también cuenta con exquisitos templos, mercados y vibrantes festivales, lo que garantiza que cada momento que se pase aquí esté lleno de maravillas y encanto.
Qué ver en Udaipur
- Palacio de la Ciudad: Este magnífico complejo palaciego con vistas al lago Pichola es una mezcla de arquitectura rajastaní y mogol. El museo del palacio exhibe objetos reales, pinturas y muebles antiguos que permiten echar un vistazo a la historia real de Udaipur.
- Lago Pichola: Un paseo en barco por el lago Pichola ofrece impresionantes vistas de los palacios, templos y ghats de la ciudad. Las dos islas del lago, Jag Niwas y Jag Mandir, albergan hermosos palacios que merece la pena explorar.
- Templo Jagdish: Este templo del siglo XVII, dedicado al Señor Vishnu, es un bello ejemplo de arquitectura indoaria. Las intrincadas tallas del templo y su serena atmósfera lo convierten en una visita obligada para los buscadores de espiritualidad y los entusiastas de la arquitectura.
Cuándo visitar Udaipur
La mejor época para visitar Udaipur es de octubre a marzo, cuando el tiempo es agradable.&&Durante estos meses, las temperaturas oscilan entre los 10 y los 25 grados centígrados (50&y 77&), por lo que es ideal para explorar las atracciones de la ciudad y disfrutar de actividades al aire libre. Evite visitarla durante los meses de verano (de abril a junio), ya que las temperaturas pueden superar los 40&grados C (104&grados F), lo que resulta incómodo para hacer turismo. La estación de los monzones (de julio a septiembre) trae lluvias de moderadas a fuertes, que pueden resultar desagradables si se quieren realizar actividades al aire libre.
Dónde alojarse en Udaipur
- Taj Lake Palace: Situado en una isla del lago Pichola, el Taj Lake Palace ofrece una estancia lujosa y romántica con impresionantes vistas del lago y la ciudad. El palacio cuenta con opulentas habitaciones, restaurantes de lujo y un spa, que proporcionan una experiencia real.
- El Oberoi Udaivilas: Con vistas al lago Pichola, The Oberoi Udaivilas ofrece un alojamiento elegante, una gastronomía exquisita y un spa de categoría mundial. La bella arquitectura del hotel y su sereno entorno proporcionan una escapada perfecta a la Ciudad de los Lagos.
- Leela Palace Udaipur: Conocido por su lujo y elegancia, el Leela Palace Udaipur ofrece amplias habitaciones, comida gourmet y un centro de bienestar. La ubicación privilegiada del hotel y su impecable servicio lo convierten en una opción ideal para los viajeros más exigentes.
11. Goa

Conocida por sus pintorescas playas y su vibrante vida nocturna, Goa es un paraíso costero en la India. Goa, el estado más pequeño del país, ofrece una mezcla única de las culturas india y portuguesa, que se refleja en su impresionante arquitectura, su deliciosa cocina y su espíritu festivo. Desde playas bañadas por el sol hasta antiguos templos e iglesias, Goa tiene algo que ofrecer a todo el mundo.
Qué ver en Goa
- Basílica de Bom Jesus: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta iglesia de 400 años de antigüedad es famosa por albergar los restos de San Francisco Javier. Su arquitectura barroca y su rica historia la convierten en una visita obligada.
- Playa de Anjuna: Famosa por su animado mercadillo y sus impresionantes vistas de la puesta de sol, la playa de Anjuna es un centro neurálgico para mochileros y turistas que buscan desconectar.
- Cascadas de Dudhsagar: Una de las cascadas más altas de la India, las cataratas de Dudhsagar son un espectáculo impresionante, especialmente durante la estación de los monzones.
Cuándo visitar Goa
La mejor época para visitar Goa es de noviembre a febrero, cuando el tiempo es fresco y agradable. Este periodo es ideal para practicar actividades de playa, hacer turismo y asistir a diversos festivales como Navidad y Año Nuevo. Evite los meses del monzón, de junio a septiembre, ya que las fuertes lluvias pueden alterar los planes de viaje.
Dónde alojarse en Goa
- Taj Exotica Resort & Spa: Situado en la playa de Benaulim, este lujoso complejo ofrece amplias habitaciones, exquisita gastronomía y una gran variedad de actividades recreativas.
- The Leela Goa: Situado en medio de 75 acres de jardines paisajísticos, The Leela combina lujo y tranquilidad, con elegantes habitaciones, un spa ayurvédico y acceso privado a la playa.
- Alila Diwa Goa: Conocido por su diseño contemporáneo y su servicio excepcional, Alila Diwa ofrece un refugio sereno con hermosas vistas a los arrozales y al mar Arábigo.
12. Varanasi, Uttar Pradesh

Varanasi, una de las ciudades vivas más antiguas del mundo, es un centro espiritual a orillas del río Ganges. Conocida por sus ghats, templos y vibrante patrimonio cultural, Benarés atrae a peregrinos y turistas que buscan una conexión profunda con las raíces espirituales de la India.
Qué ver en Benarés
- Templo de Kashi Vishwanath: Dedicado al Señor Shiva, este templo es uno de los santuarios hindúes más venerados. Su aguja dorada y su santuario sagrado atraen a millones de devotos cada año.
- Dashashwamedh Ghat: Famoso por su Ganga Aarti vespertino, este ghat es un centro de actividad donde los devotos se reúnen para presenciar los fascinantes rituales.
- Sarnath: A poca distancia de Benarés, Sarnath es el lugar donde Buda pronunció su primer sermón. El lugar cuenta con estupas, museos y tranquilos jardines.
Cuándo visitar Benarés
La mejor época para visitar Benarés es de octubre a marzo, cuando el tiempo es fresco y agradable para explorar las numerosas atracciones de la ciudad. Hay que evitar los meses de verano, de abril a junio, debido al calor extremo, y la estación de los monzones, de julio a septiembre, que trae consigo lluvias torrenciales.
Dónde alojarse en Benarés
- Palacio BrijRama: Encaramado en el Darbhanga Ghat, este hotel patrimonial ofrece lujosas habitaciones, excelente gastronomía e impresionantes vistas del Ganges.
- Palacio Taj Nadesar: Este opulento hotel, antigua residencia real, ofrece habitaciones bellamente decoradas, exuberantes jardines y un ambiente sereno.
- Radisson Hotel Varanasi: Con modernas comodidades y una cálida hospitalidad, Radisson ofrece una estancia confortable a poca distancia de las principales atracciones de la ciudad.
13. Shimla, Himachal Pradesh

Enclavada en las estribaciones del Himalaya, Shimla es una encantadora estación de montaña conocida por su arquitectura colonial, sus vistas panorámicas y su agradable clima. Conocida a menudo como la "Reina de las Colinas", Shimla ofrece una mezcla perfecta de belleza natural y encanto histórico. Sus frondosos bosques, mercados y serenos senderos la convierten en un popular destino de escapadas.
Qué ver en Shimla
- El Ridge: Situado en el corazón de la ciudad, The Ridge es un amplio espacio abierto que ofrece vistas panorámicas de las montañas. Es una zona animada con edificios de la época colonial, tiendas y restaurantes.
- Mall Road: Mall Road, la calle principal de Shimla, es una vía repleta de tiendas, cafés y restaurantes. Es perfecta para pasear tranquilamente mientras se disfruta del vibrante ambiente de la ciudad.
- Templo de Jakhoo: En lo alto de la colina de Jakhoo, este antiguo templo está dedicado al Señor Hanuman. El lugar ofrece unas vistas impresionantes de Shimla y la región circundante, por lo que la empinada subida merece la pena.
Cuándo visitar Shimla
La mejor época para visitar Shimla es de marzo a junio y de septiembre a noviembre. Durante estos meses, el tiempo es agradable e ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. Los meses de verano (de marzo a junio) traen temperaturas suaves, mientras que el otoño (de septiembre a noviembre) muestra un hermoso follaje otoñal. El invierno (de diciembre a febrero) ofrece nevadas y paisajes pintorescos, pero puede ser bastante frío. La estación de los monzones (julio a agosto) es menos favorable debido a las fuertes lluvias que pueden causar corrimientos de tierra y dificultar los viajes.
Dónde alojarse en Shimla
- Wildflower Hall: Situado a 8.250 pies de altitud, Wildflower Hall ofrece lujosas habitaciones con impresionantes vistas de las montañas y los bosques. El hotel cuenta con spa, restaurantes de lujo y actividades al aire libre.
- The Oberoi Cecil: El Oberoi Cecil es un hotel con encanto colonial que ofrece habitaciones elegantes, un servicio excepcional y comodidades modernas. La piscina cubierta, el spa y la exquisita gastronomía hacen que la estancia sea deliciosa.
- Hotel Clarkes: Situado en Mall Road, el Clarkes Hotel combina el encanto del viejo mundo con el confort moderno. Su ubicación privilegiada, sus acogedoras habitaciones y su cálida hospitalidad lo convierten en una gran elección para los viajeros que desean explorar Shimla.
14. Amritsar, Punjab

Amritsar, sede del emblemático Templo Dorado, es una ciudad rica en historia y espiritualidad. Esta vibrante ciudad ofrece una visión única de la cultura y las tradiciones sijs con sus mercados, lugares históricos y deliciosa cocina. Los visitantes pueden explorar el sereno Templo Dorado, también conocido como Harmandir Sahib, y experimentar la comida comunitaria en Langar Hall, que sirve a miles de personas diariamente.
La ciudad también es conocida por el monumento conmemorativo Jallianwala Bagh, un conmovedor recuerdo de la lucha de la India por la independencia. No se pierda la animada ceremonia de la frontera de Wagah y saboree delicias locales como el Amritsari kulcha y el lassi. Amritsar ofrece realmente una experiencia enriquecedora e inolvidable.
Qué ver en Amritsar
- Templo Dorado: También conocido como Harmandir Sahib, este impresionante templo es el santuario más sagrado del sijismo. Su reluciente fachada dorada y su serena atmósfera atraen cada año a millones de visitantes.
- Jallianwala Bagh: Jallianwala Bagh, un jardín conmemorativo de la masacre de 1919, es un conmovedor recordatorio de la lucha de la India por la independencia. Además, los visitantes pueden visitar el Pozo de los Mártires y ver agujeros de bala en las paredes.
- Ceremonia de la frontera de Wagah: Sea testigo de la ceremonia militar diaria en la frontera de Wagah, una muestra patriótica de pompa y orgullo entre India y Pakistán. Este vibrante acontecimiento es una visita obligada para los visitantes de Amritsar.
Cuándo visitar Amritsar
La mejor época para visitar Amritsar es de octubre a marzo, cuando el tiempo es agradable y adecuado para realizar actividades al aire libre y hacer turismo. Los meses de verano, de abril a junio, pueden ser extremadamente calurosos, mientras que la época de los monzones, de julio a septiembre, trae consigo fuertes lluvias y humedad.
Dónde alojarse en Amritsar
- Taj Swarna: este hotel de lujo ofrece habitaciones elegantes, buena cocina y servicios de primera categoría, lo que garantiza una estancia cómoda cerca de las principales atracciones de la ciudad. El Taj Swarna también dispone de spa y gimnasio para que los huéspedes se relajen y recarguen pilas.
- Hyatt Regency Amritsar: Conocido por su moderno diseño y cálida hospitalidad, el Hyatt Regency ofrece una experiencia de lujo con amplias habitaciones, un spa y excelentes opciones gastronómicas. Además, está convenientemente situado cerca de lugares turísticos populares.
- Ranjit's SVAASA: El Ranjit's SVAASA, un hotel histórico situado en una mansión de la época colonial, ofrece una mezcla única de encanto tradicional y comodidades modernas, con tratamientos ayurvédicos y comida ecológica. También puede tomar una clase de cocina o disfrutar de un tranquilo paseo por los exuberantes jardines del hotel.
15. Jaisalmer, Rajastán

Conocida como la "Ciudad Dorada" por su arquitectura de arenisca amarilla, Jaisalmer es una ciudad desértica cargada de historia y cultura. Con sus majestuosos fuertes, sus havelis de intrincada talla y sus inmensas dunas de arena, Jaisalmer ofrece una mezcla única de aventura y patrimonio. Puede explorar los mercados, probar la cocina rajastaní o embarcarse en un emocionante safari en camello por el desierto del Thar. Además, Jaisalmer acoge varios festivales a lo largo del año, entre ellos el famoso Festival del Desierto, que exhibe música, danza y artesanía tradicionales.
Qué ver en Jaisalmer
- Fuerte de Jaisalmer: Este fuerte, uno de los mayores del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, domina el perfil de la ciudad. Sus enormes murallas encierran palacios, templos y havelis, y ofrecen una visión del pasado real de la ciudad.
- Patwon Ki Haveli: Esta maravilla arquitectónica, un conjunto de cinco havelis, es conocida por sus intrincadas tallas y elaborados interiores. Ofrece una fascinante visión del opulento estilo de vida de los mercaderes de Jaisalmer.
- Dunas de arena de Sam: Situadas en las afueras de Jaisalmer, estas dunas ofrecen una experiencia desértica por excelencia. Disfrute de paseos en camello, espectáculos culturales y observación de estrellas bajo el inmenso cielo del desierto.
Cuándo visitar Jaisalmer
Jaisalmer experimenta temperaturas extremas, con veranos abrasadores e inviernos fríos. La mejor época para visitarla es de octubre a marzo, cuando el tiempo es agradable e ideal para explorar las atracciones al aire libre de la ciudad. En esta época, Jaisalmer también acoge varios festivales, como el Festival del Desierto, en enero/febrero, y el Festival del Fuerte de Jaisalmer, en febrero/marzo, que muestran el rico patrimonio cultural de la ciudad a través de la música tradicional, la danza y las carreras de camellos. Estos festivales atraen a turistas de todo el mundo y ofrecen una experiencia única de la vibrante cultura de Jaisalmer.
Dónde alojarse en Jaisalmer
- Suryagarh Jaisalmer: Este lujoso hotel patrimonial ofrece la mezcla perfecta de arquitectura tradicional rajastaní y comodidades modernas. Los huéspedes pueden disfrutar de unas vistas impresionantes, habitaciones elegantes y una hospitalidad esmerada. El hotel también organiza actos culturales y tiene su propio spa, piscinas y múltiples opciones gastronómicas.
- El Desert Palace: Situado cerca de las dunas de Sam Sand, The Desert Palace ofrece una estancia confortable con habitaciones espaciosas e instalaciones modernas. Cuenta con una piscina al aire libre y un restaurante multicocina, y ofrece a sus huéspedes emocionantes paquetes de safari por el desierto para que vivan una experiencia memorable.
- Killa Bhawan: Situado en el fuerte de Jaisalmer, Killa Bhawan es un hotel boutique que ofrece una auténtica experiencia rajastaní. Las habitaciones presentan una decoración tradicional con hermosas vistas del fuerte y la ciudad. Los huéspedes también pueden disfrutar de una terraza en la azotea y de un servicio personalizado, lo que lo convierte en una opción de estancia única e íntima.
16. Rishikesh, Uttarakhand

Conocida como la "capital mundial del yoga", Rishikesh es una ciudad espiritual situada a orillas del río Ganges, en el norte de la India. Este pintoresco destino ofrece una escapada serena con sus numerosos ashrams, templos antiguos y diversas actividades de aventura como rafting y senderismo.
Rishikesh, con el impresionante telón de fondo de las estribaciones del Himalaya, ofrece un entorno ideal para la meditación y el autodescubrimiento. En la ciudad se celebra cada año el Festival Internacional de Yoga, que atrae a entusiastas del yoga y buscadores espirituales de todo el mundo y consolida su reputación como centro de tranquilidad e iluminación.
Qué ver en Rishikesh
- Laxman Jhula: Este emblemático puente colgante ofrece impresionantes vistas del río y las colinas circundantes. Es un gran mirador para fotografiar y conectar con el ambiente espiritual de la zona.
- Parmarth Niketan Ashram: Uno de los ashrams más grandes de Rishikesh, acoge cada año el Festival Internacional de Yoga, aclamado internacionalmente. El Ganga Aarti nocturno es una experiencia fascinante.
- Templo Neelkanth Mahadev: Situado a 1.330 metros sobre el nivel del mar, este antiguo templo está dedicado al Señor Shiva. La caminata hasta el templo ofrece hermosas vistas y un tranquilo viaje por la naturaleza.
Cuándo visitar Rishikesh
La época ideal para visitar Rishikesh es de finales de febrero a mediados de mayo y de septiembre a noviembre. Durante estos meses, el tiempo es propicio para los retiros de yoga, el rafting y las visitas turísticas. Evite la época de los monzones (de julio a agosto) debido a las fuertes lluvias que pueden alterar los planes de viaje y hacer inseguras las actividades de aventura.
Dónde alojarse en Rishikesh
- Ananda en el Himalaya: Ananda, un balneario de lujo, ofrece programas de bienestar holístico, sesiones de yoga y tratamientos ayurvédicos en un entorno sereno con vistas panorámicas de las montañas. También puede elegir entre sus diversos paquetes de bienestar para una estancia rejuvenecedora.
- Aloha on the Ganges: Situado junto al río, este complejo ofrece alojamiento confortable con comodidades modernas, excelentes opciones gastronómicas y fácil acceso a varias atracciones de los alrededores de Rishikesh. Además, ofrece actividades de aventura como puenting y senderismo.
- El invernadero del Ganges: Este hotel boutique, que en su día fue una casa-jardín del maharajá de Tehri Garhwal, combina el encanto histórico con las comodidades contemporáneas, ofreciendo un refugio único junto al río. También se pueden practicar actividades al aire libre como kayak, ciclismo de montaña y paseos por la naturaleza.
17. Ahmedabad, Gujarat

Ahmedabad, una metrópolis a orillas del río Sabarmati, es conocida por su rica historia, su vibrante cultura y su notable arquitectura. La ciudad es un crisol de tradiciones y modernidad, con mezquitas y templos centenarios que se yerguen orgullosos junto a museos de vanguardia y galerías de arte contemporáneo.
Los visitantes pueden explorar las intrincadas tallas del Adalaj Stepwell, pasear por el sereno Sabarmati Ashram, donde vivió Mahatma Gandhi, o deleitarse con la cocina local en los mercados. Ahmedabad ofrece una experiencia diversa y enriquecedora, que capta la esencia del pasado y el dinámico presente de la India.
Qué ver en Ahmedabad
- Ashram Sabarmati: Este ashram fue el hogar de Mahatma Gandhi durante el movimiento independentista indio. Ahora es un museo dedicado a su vida y enseñanzas.
- Escalinata de Adalaj: Impresionante ejemplo de arquitectura indoislámica, esta escalinata de cinco pisos está adornada con intrincadas tallas y ofrece un fresco respiro del calor de la ciudad. Adalaj Stepwell es una visita obligada para los entusiastas de la historia y la arquitectura.
- Mezquita de Sidi Saiyyed: Famosa por sus ventanas enrejadas, en particular el intrincado jali del "Árbol de la Vida", esta mezquita es una obra maestra de la arquitectura indo-sarracena. Puede admirar su belleza y conocer su historia en una visita guiada.
Cuándo visitar Ahmedabad
La mejor época para visitar Ahmedabad es de noviembre a febrero, cuando el tiempo es más fresco y agradable, y se pueden explorar las atracciones al aire libre y los lugares históricos de la ciudad. Los meses de verano (de marzo a junio) pueden ser extremadamente calurosos, mientras que la estación de los monzones (de julio a septiembre) trae consigo humedad y ocasionales inundaciones.
Dónde alojarse en Ahmedabad
- Hyatt Regency Ahmedabad: Este hotel está convenientemente situado cerca de las principales atracciones y distritos de negocios, y ofrece alojamiento de lujo y un servicio excepcional. El Hyatt Regency Ahmedabad también cuenta con spa, gimnasio y múltiples opciones gastronómicas.
- House of MG: Un hotel patrimonial que capta la esencia de la arquitectura y la hospitalidad tradicionales gujarati, ofrece habitaciones espaciosas y delicias culinarias locales. House of MG está situado en el corazón del casco antiguo de Ahmedabad, por lo que es un punto de partida ideal para explorar la ciudad.
- Courtyard by Marriott Ahmedabad: Conocido por sus modernas instalaciones y su cálida hospitalidad, este hotel ofrece una estancia cómoda con fácil acceso a las principales atracciones de la ciudad. También puede disfrutar de deliciosas comidas en su restaurante in situ, MoMo Cafe.
18. Mysore, Karnataka

Mysore, a menudo conocida como la "Ciudad de los Palacios", es famosa por su patrimonio real, sus vibrantes mercados y sus ricas tradiciones culturales. La gran arquitectura de la ciudad y sus monumentos bien conservados cuentan historias de su ilustre pasado. Los visitantes pueden explorar el magnífico palacio de Mysore, con su impresionante mezcla de arquitectura indo-sarracena, o pasear por el mercado de Devaraja, repleto de coloridas especias, productos frescos y recuerdos artesanales.
El calendario cultural de Mysore también está repleto de festivales como el Dussehra, que muestra las tradiciones de la ciudad a través de elaboradas procesiones y actuaciones. La serena belleza de los jardines Brindavan y la tranquilidad de la colina Chamundi contribuyen al encanto de la ciudad, convirtiéndola en un destino de visita obligada para los viajeros que buscan una mezcla de historia, cultura y belleza natural.
Qué ver en Mysore
- Palacio de Mysore: Impresionante mezcla de arquitectura indo-sarracena, este palacio es un opulento testimonio del legado real de la ciudad. Su fachada iluminada durante el festival de Dussehra es un espectáculo digno de contemplar.
- Colina Chamundi: Hogar del templo Chamundeshwari, esta colina ofrece vistas panorámicas de Mysore y la campiña circundante. También merece la pena visitar la estatua gigante de Nandi que hay en el camino.
- Jardines de Brindavan: Famosos por su espectáculo de fuentes musicales, estos hermosos jardines son perfectos para pasear al atardecer y disfrutar de la serenidad del entorno. Los jardines son también un popular lugar de picnic para lugareños y turistas.
Cuándo visitar Mysore
La mejor época para visitar Mysore es de octubre a marzo, cuando el tiempo es agradable e ideal para hacer turismo. El festival de Dussehra, en octubre, es especialmente vibrante y muestra la riqueza cultural de la ciudad. Los veranos (de abril a junio) pueden ser calurosos, mientras que la estación de los monzones (de julio a septiembre) trae lluvias moderadas que realzan la belleza natural de la zona.
Dónde alojarse en Mysore
- Hotel Radisson Blu Plaza: Este hotel, que ofrece habitaciones lujosas y comodidades modernas, está situado cerca de los principales lugares de interés y ofrece excelentes opciones gastronómicas. El Radisson Blu Plaza Hotel es una mezcla perfecta de comodidad y conveniencia.
- Royal Orchid Brindavan Garden Palace & Spa: Con vistas a los jardines de Brindavan, este hotel patrimonial ofrece una mezcla de encanto real y confort contemporáneo. El Royal Orchid Brindavan Garden Palace & Spa es una opción popular para quienes buscan una estancia de lujo.
- The Windflower Resort & Spa: Situado en un entorno pintoresco, este complejo ofrece un refugio tranquilo con amplias habitaciones, un spa y diversas instalaciones recreativas. El Windflower Resort & Spa es una gran opción para aquellos que buscan relajarse y rejuvenecer.
19. Kochi, Kerala

Kochi, también conocida como Cochin, es una vibrante ciudad portuaria con una rica mezcla de culturas y una historia fascinante. Conocida por sus impresionantes remansos, su arquitectura colonial y su próspera escena artística, Kochi ofrece una experiencia única que combina a la perfección tradición y modernidad.
Qué ver en Kochi
- Fuerte Kochi: Pasee por las estrechas callejuelas repletas de edificios de la época colonial, galerías de arte y cafés. No se pierda las emblemáticas redes de pesca chinas de la orilla.
- Jew Town y Sinagoga Paradesi: Explore las tiendas de antigüedades y los mercados de especias de Jew Town, y visite la Sinagoga Paradesi, una de las sinagogas en activo más antiguas de la Commonwealth. También puede ser testigo de la mezcla única de cocina judía y de Kerala en los restaurantes cercanos.
- Palacio de Mattancherry: También conocido como Palacio Holandés, es famoso por sus murales que representan escenas del Ramayana y la rica historia de Kerala. El palacio también exhibe arquitectura y artefactos tradicionales de Kerala.
Cuándo visitar Kochi
La mejor época para visitar Kochi es de octubre a marzo, cuando el tiempo es fresco y seco, ideal para explorar la ciudad y disfrutar de sus atracciones al aire libre. La estación de los monzones (de junio a septiembre) trae consigo fuertes lluvias, que pueden ser una experiencia única pero pueden limitar las actividades al aire libre. Evite los meses de verano (abril a mayo), que pueden ser calurosos y húmedos.
Dónde alojarse en Kochi
- Astillero Brunton: Brunton Boatyard es un hotel con encanto colonial que ofrece alojamiento de lujo e impresionantes vistas del paseo marítimo. También se puede hacer un crucero al atardecer en el barco privado del hotel.
- Taj Malabar Resort & Spa: Situado en la isla de Willingdon, este hotel combina la elegancia del viejo mundo con las comodidades modernas, proporcionando una escapada serena con vistas panorámicas de los remansos. Además, podrá disfrutar de tratamientos ayurvédicos en el Jiva Spa.
- Fragrant Nature Kochi: Fragrant Nature, que ofrece habitaciones elegantes y un servicio excelente, está situado en el corazón de Fort Kochi, con fácil acceso a las principales atracciones de la ciudad. También se puede disfrutar de la piscina y el spa del hotel en la azotea.
20. Darjeeling, Bengala Occidental

Enclavada en el Himalaya menor, Darjeeling es famosa por sus exuberantes plantaciones de té, su arquitectura colonial y sus impresionantes vistas del majestuoso pico Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del mundo. Esta encantadora estación de montaña ofrece una deliciosa mezcla de belleza natural, aventura y patrimonio cultural.
Pasee por los verdes jardines de té, admire los edificios de la época británica y sumérjase en la vibrante cultura local. Ya sea tomando una taza del mundialmente famoso té de Darjeeling o dando un paseo en el histórico ferrocarril Darjeeling Himalayan Railway, cada momento que pase aquí es un tesoro.
Qué ver en Darjeeling
- La Colina del Tigre: Visítela por la mañana temprano para presenciar un espectacular amanecer sobre el Himalaya, con vistas del Everest y el Kanchenjunga. Tiger Hill es también un lugar popular para practicar parapente y senderismo.
- Ferrocarril Darjeeling Himalaya: Dé un paseo en el histórico "Tren de juguete", declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que ofrece pintorescas vistas del paisaje mientras atraviesa las colinas. El Ferrocarril del Himalaya de Darjeeling también ofrece un paseo en locomotora de vapor para vivir una experiencia aún más auténtica.
- Parque Zoológico Padmaja Naidu del Himalaya: Conocido por sus esfuerzos de conservación, este zoológico alberga especies raras del Himalaya como el panda rojo y el leopardo de las nieves. El Parque Zoológico Padmaja Naidu del Himalaya también cuenta con un centro de cría de especies en peligro de extinción y ofrece programas educativos.
Cuándo visitar Darjeeling
La mejor época para visitar Darjeeling es de marzo a junio y de septiembre a noviembre, cuando el tiempo es agradable e ideal para hacer turismo y actividades al aire libre. Estos periodos ofrecen cielos despejados y precipitaciones mínimas. Los meses de invierno (diciembre a febrero) son fríos pero pueden ser mágicos con nevadas ocasionales. La estación de los monzones (de julio a agosto) trae fuertes lluvias, que pueden causar corrimientos de tierra e interrumpir los viajes.
Dónde alojarse en Darjeeling
- Mayfair Darjeeling: Este hotel patrimonial, que ofrece habitaciones lujosas y servicios de primera categoría, proporciona una estancia confortable con hermosas vistas de las montañas y los valles. Mayfair Darjeeling también cuenta con un spa y múltiples opciones gastronómicas.
- The Elgin, Darjeeling: Antigua residencia real, The Elgin combina el encanto colonial con las comodidades modernas, ofreciendo elegantes habitaciones y un servicio personalizado. Aquí también se puede disfrutar de la tradicional ceremonia del té Darjeeling.
- Hotel Windamere: Conocido por su encanto del viejo mundo, Windamere Hotel ofrece una experiencia de estancia única con su decoración vintage, sus acogedoras habitaciones y su cálida hospitalidad. También se puede disfrutar de una vista panorámica del Himalaya desde su terraza.
Manténgase conectado en toda la India con Truely's eSIMs
Cuando visite la India, necesitará una conexión estable a Internet para mantenerse en contacto con su familia o acceder a herramientas de navegación o de negocios. Con Truely& rsquo ;s eSIMs para Asia, podrá conectarse fácilmente a Internet y permanecer en línea en cualquier lugar de la India y en más de 200 destinos.
Disfruta de planes de datos asequibles y evita las caras tarifas de itinerancia internacional. La tecnología Truely’s Switchless& trade; te conecta a la mejor red disponible, para que siempre obtengas las velocidades más rápidas y la mejor cobertura.
Obtén datos móviles rápidos y sin interrupciones en cualquier lugar de la India. Consigue una Truely eSIM.
De viaje
Desde las históricas calles de Jaipur y la majestuosa belleza de Agra hasta el ambiente espiritual de Benarés y la animada energía de Bombay, no faltan ciudades asombrosas que explorar en la India. Estos destinos prometen experiencias inolvidables repletas de monumentos históricos, deliciosa gastronomía y cálida hospitalidad, garantizando que cada viajero encuentre algo único y memorable.
Así que haga las maletas, láncese a la aventura y descubra las diversas y encantadoras ciudades que explorar en la India. Con tanto que ver y hacer, su viaje por estas increíbles ciudades le dejará sin duda recuerdos imborrables y un profundo aprecio por el rico tapiz de la cultura india.